
Si hay algo que está muy presente en mi casa es mi Powerbook, lo uso en cualquier punto de la casa dependiendo de donde me apetezca trabajar en ese momento.
Pero siempre retorna a su sitio, una mesa de cristal limpia de accesorios, odio estar rodeada de periféricos, son antiestéticos. A veces le pongo una plantita cerca para que le haga compañía.
Por eso pienso que mi importante portátil merecería una personalización que esté a la altura de la importancia del objeto y del tiempo que me paso delante de él.
Podría hacer como cuando iba al cole, llenarlo de pegatinas de mis ídolos pero ya se me ha pasado la edad. Necesito algo más integrado y de una apariencia más sofisticada.
Me pongo manos a la obra con mi rastreo y en el blog de Designboom encuentro una pista. Me remiten la revista Make en la que se explica paso a paso como personalizar un Powerbook mediante el Laser Epilog, que actúa como si de la técnica del aguafuerte se tratara rebajando la superficie para darle una apariencia mate.
¡Señores de Apple!, ¿cómo no han aprovechado hasta ahora las ventajas que ofrece un marcaje personalizado de sus productos?. Sería estupendo que mandáramos nuestro dibujo y nos viniera el producto con la estampación, pero deberían estar prohibidos los logotipos, esto es más adecuado para dibujos artísticos o decorativos. Customización al alcance de todos.
No se si en España habrá alguna empresa que trabaje con esta técnica, seguro que la emplean para otras cosas y no han pensado en aplicarla a los ordenadores, la buscaré por si acaso. Yo quiero que mi portátil se diferencie de los demás, soy así de tonta, es más quiero que tenga el mismo motivo que mi camiseta preferida.
Además si alguien me lo robara la descripción sería mucho más facil, y los cacos lo tendrían complicado para darle salida, todo el mundo sabría que es robado.
¿Cuanto costará la maquinita para hacerlo?, seguro que sería un buen negocio. Por favor que alguna empresa patria copie la idea, pero que me lo diga, seré su primer cliente.