febrero 27th, 2013

Dos años de guerrilla urbana ejemplar

 

Hoy, la entrada ha sido regalo de los amigos de Rebel:Art, que me han animado a repasar el trabajo de los dos últimos años de mi apreciadísimo Brad Downey.

 

 

Ya he hablado mucho por aquí de este brillante artista, que domina como casi nadie las intervenciones de guerrilla, ejecutadas con mínimos recursos y materiales del ámbito urbano cotidiano, pero que sacados de su contexto, dejan al espectador descolocado y perplejo.

 

 

A mí, sin duda, me reconcilian con el arte urbano que últimamente me parece desagradablemente grandilocuente y tristemente falto de sentido del humor…

 

Leer el resto de la entrada

febrero 23rd, 2013

Farolas mutantes

Hoy os dejo algunas de las  instalaciones que a llevado a cabo el artista Krištof Kintera utilizando farolas.

Algunas me gustan enormemente sobre todo claro está las que lleva a cabo en el espacio público, por su sencillez, por ser poco invasivas  y por  el efecto sorpresa que deben causar en el espectador que se las encuentre de improviso, en muchos casos seguro que piensan que son accidentes casuales.

Poco más que decir que no podáis apreciar en las fotos…

Leer el resto de la entrada

febrero 17th, 2013

Trabajos accidentales

De mi visita al cada día mas monótono Arco, sólo he podido interesarme verdaderamente por el trabajo, en forma de fotografía documental, del artista Braco Dimitrijevic que para mi sorpresa, data de 1968. Vaya por dios, no puedo estar más desactualizada…

Nada más llegar a casa me he puesto a investigar sobre este hombre del que no había escuchado nunca hablar y me he encontrado una interesante muestra de trabajos conceptuales de temáticas muy cercanas a las que están desarrollando muchos artistas en la actualidad.

Según he podido conocer, este artista ganó una reputación internacional en los años setenta con su serie Casual passer-by, en la que los retratos gigantescos de fotos de personas anónimas fueron exhibidos en las fachadas y vallas publicitarias en importantes ciudades europeas y americanas. 

Leer el resto de la entrada

enero 17th, 2013

Es, pero no está…

Interesante instalación del artista Thierry Fournier especialista en medios digitales. A + que así se llama la pieza, ha sido creada para ser movida en festivales, el último el Fantastic Festival de Lille.

Según os cuenta su autor, este trabajo explora la percepción física, evidenciando conceptos disociados como espacio-tiempo, ficción y realidad, vivos y no vivos, interior y exterior…

Para conseguir este difícil propósito, el autor colocó una pantalla de vídeo en formato Mupi pero sin publicidad, pareciendo que era una superficie transparente por la que se podía ver la continuación de la calle, como si se mirara a través de una ventana.

 

Leer el resto de la entrada

diciembre 2nd, 2012

Túneles cósmicos



Del trabajo de Nancy Holt, me quedo con su pieza Sun Tunnels, lo cual no tiene mucho merito ya que debe ser su pieza más conocida.


Hoy, repasando el blog de Concha Mayordomo me ha apetecido pararme un rato delante de  esta pieza, virtualmente hablando claro está. que me resulta de lo más inspiradora.

Concha explica en su blog, la obra de esta artista y en especial sus túneles de hormigón lo copio tal cual.

Leer el resto de la entrada

This work is licensed under GPL - 2009 | Powered by Wordpress using the theme aav1