abril 17th, 2009

Arte sin querer


Hoy me han mandado un fichero en power point y lo he abierto, sí, así, sin pensarlo, a pesar de mis reservas totales con estos archivos que circulan por la red, en los que inmediatamente después de dar al play te ves asaltado por niños vestidos de angelitos, parejas frente a puestas de sol y frases de exaltación de la amistad de lo más ñoño…


Y lo he hecho por el título, Chapuzas Gallegas que en principio no me sugirió nada es esa linea y también por venir de una persona libre de sospechas. Cuando aquella presentación se ha puesto a funcionar y las imágenes a pasar delante de mis ojos, he reído y casi he llorado y al final he quedado encantada con mucho de lo que he visto.


Inmediatamente he ido a la fuente de las imágenes y he descubierto que, La Voz de Galicia organiza, desde hace dos años, una convocatoria para que los lectores envíe imágenes de esa Galicia profunda que no sale en las guías de turismo.


Según explican en el diario: » El día 23 de enero de 2009 se cumplieron dos años de la puesta en marcha en Lavoz.es de la iniciativa chapuzas «made in» Galicia, en la que se pide a los internautas que envíen todas esas imágenes que retratan esa Galicia que no sale ni en las postales ni en las fotos de vacaciones. Pero existe. Y es la más real.


En los últimos 12 meses hemos recibido chapuzas de todo tipo que ponen de nuevo de manifiesto que a los gallegos nos gusta hacer frente a los problemas domésticos con todo tipo de soluciones sorprendentes y curiosas. Y que, a tenor de la cantidad de imágenes recibidas, es difícil que las chapuzas se agoten, al menos, por el momento.«


Yo he hecho una selección de las que mas me han gustado, pero os invito que veáis la colección completa 1º, 2º, 3º, y álbumes, porque os garantizo un rato de diversión.


Aunque algunas son simplemente frikis, dejo en el ático las me han resultado más conceptuales. Y hay que reconocer que algunas son increíblemente surrealistas, otras de gran belleza formal, otras me hablan de espontáneos ocupaciones del espacio públicos, otro puñadito parece la intervención de un subversivo artista urbano y otro grupo lo encuadraría en el más puro estilo land art.


Si alguien se decide a organizar un tour, para disfrutar en vivo y en directo de estas joyitas del ingenio popular, yo me voy para Galicia sin dudarlo.


Gracias Carlos por la información.


Las imágenes han sido tomadas por anónimos reporteros que las han ido enviando durante dos años a Lavoz.es.





































marzo 16th, 2009

10º Desayuno en Luna


Ya estamos casi a 21 y es el momento de recordaros que el próximo sábado tenemos nuestro ya tradicional Desayuno Público en la Plaza de la Luna.


Ver mapa más grande

Esta vez, esperemos que sea menos policial que el anterior y que la proporción 15 contra 8 no se repita.


Ya sabéis que este desayuno en el espacio público, es para todo el que le apetezca comer al aire libre, en compañía de otros y lo único que se requiere y tampoco es necesario, es una taza, una cuchara y algo de comida para compartir.


Ya sabemos que algunos estaréis de puente, la verdad es que no nos dimos cuenta al planificar el día, pero ya no se puede cambiar, así que todo el que se quede por aquí o venga de visita, podrá disfrutar de una animada mañana de churros y bollería fina.


Estaremos por allí, a partir de las 11, con nuestras mesas, hechas con cajas de cartón, nuestros termos y nuestras viandas.


No faltéis.


Actualización: El desayuno, a pesar del puente, ha sido un éxito, mas de 35 personas comimos de lo lindo, nos divertimos y tomamos el sol.


Tuvimos algunas sorpresas para nosotros muy importantes, vinieron a desayunar con nosotros nuestros colegas Viandantes de Valencia, y también representación del Murac de Logroño y esto sin ponerse de acuerdo…


También algunos queridos amigos, que no habían venido nunca y que esperamos repitan. y otros, a los que antes no conocíamos y con los que, desayuno a desayuno, hemos empezando a crear vínculos interesantes…


La policía, como ya se ha convertido en costumbre, se personó, pero esta vez sólo fueron dos, que se acercaron a pedirnos educadamente que la próxima vez mandemos un mail, a no se quién, para avisar del desayuno, cosa que por supuesto no pensamos hacer, por lo de siempre, es un sitio publico utilizado por un público, tampoco demasiado numeroso, que no hace ningún mal, ni mancha nada, ni está usurpando el espacio que impida otras actividades…


Total, que el desayuno se alargó a unas cañas, que terminaron en comida y en un largo café…


El próximo, el 24 de abril, mismo sitio, misma hora.


Os esperamos.

Gracias a Juan Carlos y a Alex por las fotos.

enero 30th, 2009

Un nuevo desayuno, esta vez "En torno a Estaesunaplaza"

Actualización: Al final el desayuno tendrá lugar el domingo 15 de febrero, mismo sitio misma hora. Los demás datos los puedes encontrar leyendo hacia abajo.


Debido a las lluvias, hemos decidido suspender el desayuno público, no queremos que el mal tiempo desluzca el acontecimiento, así que lo cambiamos para más adelante, cuando luzca el sol. Dejaremos la información en el blog de Estaesuanplaza y aquí, por supuesto, así que por favor consultadlos para conocer la próxima fecha prevista, que ojalá pueda ser la del próximo domingo. Os emplazamos para muy pronto…

Los «operarios del espacio público», colectivo surgido bajo la iniciativa de los cursos Urbanacción de la Casa Encendida, hemos decidido organizar un desayuno público en Lavapiés el próximo domingo 1 de febrero.

Copio el post que hemos publicado en «Estaesunaplaza» donde se explica muy bien el por qué y el para qué de este nuevo desayuno.

«Como llevamos un tiempo inmersos en temas burocráticos, para poder abrir legítimamente el solar y echamos de menos el contacto con los amigos que hicimos, en los pocos días que estuvo abierta «Esta es una plaza», se nos ha ocurrido celebrar un desayuno público en la calle Doctor Fourquet, frente a la puerta del solar, el próximo domingo 1 de febrero a las 12 de la mañana.

La idea es compartir café, charla y algo de comer y con esa excusa, poder explicaros cara a cara el estado de las negociaciones y los futuros pasos a seguir para poder abrir lo antes posible, sin peligro de que nos desalojen. También será buen momento de escuchar todas la sugerencias que tengáis que hacer, seguro que vuestras aportaciones servirán de mucho para avanzar en este proceloso mundo de las instituciones y sus burocracias. Pasa asistir, sólo hace falta, tu taza favorita, una cuchara, algo de comer o beber para compartir, una estupenda sonrisa de domingo y tiempo para charlar y compartir ideas. Nosotros llevaremos las mesas, la decoración, y algunas de nuestras especialidades gastronómicas, pero si alguien quiere sentarse, sería bueno que bajara sillas. Nos gustaría que acudiera todo el barrio, sin distinción de ningún tipo, por eso hacemos un llamamiento a los que están solos, a los acompañados, a los con niños, a los con mascotas y con más o menos edad, a los que hablan mejor y peor el idioma, y por supuesto a los de otros barrios que también quieran plantarse en la calle a desayunar. Confiamos en que la calle Doctror Fourquet, ese día siga cerrada por obras, si no fuera así dejaremos en la puerta de «La Plaza» la ubicación exacta del sitio más cercano en el que hayamos podido acampar con nuestros cafés, churros, bollerías, tazas y mesas… Estaremos el domingo 1 de febrero, a las 12 de la mañana, en la Calle Doctor Fourquet, frente al número 22, para contaros y que nos contéis. Os esperamos ansiosos…«. Ver mapa más grande

Pues lo dicho, que espero podáis asistir, esta vez para que nadie se queje de la hora será a las 12, que ya voy aprendiendo.

enero 19th, 2009

8º Desayuno en la Luna


Ya es hora de hacer la convocatoria para el Desayuno Popular en la Plaza de la Luna, porque es este próximo sábado 24 de enero. Y vamos a por el 8º.


Ver mapa más grande

El mismo sitio, aunque habrá que buscar una ubicación provisional porque nuestro espacio público habitual, sigue ocupado por una pista de patinaje, que permanece allí para el uso de los compradores de «algunas» tiendas del barrio que son obsequiados con una hora de uso por las compras.


El procedimiento, el de siempre, taza favorita, algo de comer o de beber para compartir y ganas de pasar un rato agradable en compañía de otra gente del barrio o de cualquier barrio, que para eso es popular…


La hora, pues las 11 de la mañana.


Ojalá podáis acudir, y si os queda tiempo, luego nos tomamos unas cañas…


Hasta el sábado.


Postdesayuno:


Estuvo genial, a pesar de frío helador, no falto «casi» nadie, y cada vez el nivel de platos preparados aumenta en cantidad y calidad.


Hubo un grupo, que vino por recomendación de un amigo que vive en New York saluods desde aquí, también una amiga que se desplazó desde Toledo, esto avanzaaaaa.


Mi sobrina tampoco faltó y con mes y poco es definitivamente la benjamina de los desayunos.


Pero hubo más niños, que fueron entretenidos como siempre por Emilio que está fomentando la vena artistica de todos ellos, con sus fantásticos vinilos, es impresionante el magnetismo que desprende para con los más pequeños, bueno y no tan pequeños.


Hubo gente que se llevó prendas hechas a mano y crearon tanta expectación que hemos pensado que el que tenga cosas que le gustaria que vieramos para posible trueque o compra, pues que se las traiga al proximo desayuno y aunque allí no se puede vender en la vía pública, se puede iniciar un contacto a tal fin.


El próximo, el 21 de febrero, sábado sabadete, mismo sitio, misma hora.

noviembre 6th, 2008

Intervenciones artísticas en la naturaleza de Finlandia


Hoy un post eminentemente fotográfico, pensaréis… pues como todos los días… Vale pues tenéis razón pero hoy un poco más, no voy a escribir mucho, sólo quiero dejar fotos de intervenciones en la naturaleza realizada por artistas finlandeses.


Su fuente de inspirados en este caso son los entornos naturales, ríos, mares, bosques, parajes nevados, campo verde… en los que intervienen bebiendo de las tradiciones, la religión y la mitología.



Pero no lo hacen porque tengan intención de reivindicar sus raíces ancestrales como el hecho más importante de su arte, sino porque consideran que hay que conocerlas y trabajar con ellas, en sus nuevos discursos culturales.




Y estos trabajos has sido recogidos en la muestra fotográfica Art and the Landscape in Finland y para los que quieran saber más, Timo Jokela lo explica en Close to Nature: Marks of the Forest.



El resto, pueden simplemente ver fotos, algunas piezas son impresionantes, delicadas y la mar de inspiradoras, mucho artista y bueno por estas frías tierras, me han dejado impresionada.



Lo he conocido aquí.


















This work is licensed under GPL - 2009 | Powered by Wordpress using the theme aav1