Hoy me han mandado un fichero en power point y lo he abierto, sí, así, sin pensarlo, a pesar de mis reservas totales con estos archivos que circulan por la red, en los que inmediatamente después de dar al play te ves asaltado por niños vestidos de angelitos, parejas frente a puestas de sol y frases de exaltación de la amistad de lo más ñoño…
Y lo he hecho por el título, Chapuzas Gallegas que en principio no me sugirió nada es esa linea y también por venir de una persona libre de sospechas. Cuando aquella presentación se ha puesto a funcionar y las imágenes a pasar delante de mis ojos, he reído y casi he llorado y al final he quedado encantada con mucho de lo que he visto.
Inmediatamente he ido a la fuente de las imágenes y he descubierto que, La Voz de Galicia organiza, desde hace dos años, una convocatoria para que los lectores envíe imágenes de esa Galicia profunda que no sale en las guías de turismo.
Según explican en el diario: » El día 23 de enero de 2009 se cumplieron dos años de la puesta en marcha en Lavoz.es de la iniciativa chapuzas «made in» Galicia, en la que se pide a los internautas que envíen todas esas imágenes que retratan esa Galicia que no sale ni en las postales ni en las fotos de vacaciones. Pero existe. Y es la más real.
En los últimos 12 meses hemos recibido chapuzas de todo tipo que ponen de nuevo de manifiesto que a los gallegos nos gusta hacer frente a los problemas domésticos con todo tipo de soluciones sorprendentes y curiosas. Y que, a tenor de la cantidad de imágenes recibidas, es difícil que las chapuzas se agoten, al menos, por el momento.«
Yo he hecho una selección de las que mas me han gustado, pero os invito que veáis la colección completa 1º, 2º, 3º, 4º y 5º álbumes, porque os garantizo un rato de diversión.
Aunque algunas son simplemente frikis, dejo en el ático las me han resultado más conceptuales. Y hay que reconocer que algunas son increíblemente surrealistas, otras de gran belleza formal, otras me hablan de espontáneos ocupaciones del espacio públicos, otro puñadito parece la intervención de un subversivo artista urbano y otro grupo lo encuadraría en el más puro estilo land art.
Si alguien se decide a organizar un tour, para disfrutar en vivo y en directo de estas joyitas del ingenio popular, yo me voy para Galicia sin dudarlo.
Gracias Carlos por la información.
Las imágenes han sido tomadas por anónimos reporteros que las han ido enviando durante dos años a Lavoz.es.